Vínculo de Salud Integral

MI HISTORIA PERSONAL

MI HISTORIA PERSONAL- UN CAMINO INESPERADO

De la enfermedad al despertar de la conciencia y el cuidado integrativo

IreneAlba 6097 1

Cuando el cuerpo habla: la enfermedad como inicio del despertar

Durante más de quince años ejercí como enfermeraA lo largo de ese recorrido, atendí a miles de personas, escuché cientos de historias y acompañé procesos de vida y muerte en primera línea del cuidado hospitalario.

Sin embargo, mi mayor aprendizaje llegó cuando fui yo la paciente, quien tuvo que detenerse… y escuchar.

En 2018, mi salud se vio profundamente alterada. Me diagnosticaron una enfermedad autoinmune que cambió el rumbo de mi vida.
Lo que comenzó como un colapso físico se transformó en un viaje interior de transformación y sanación

Comencé a hacerme preguntas que cambiaron mi mirada:

  • ¿Cómo un estrés sostenido podía desencadenar una enfermedad autoinmune crónica?

  • ¿Qué intentaba expresar mi cuerpo, que mi mente no lograba aún comprender o nombrar?

Estas preguntas marcaron el inicio de un cambio de paradigma

Ya no podía seguir mirando al ser humano como una suma de órganos o diagnósticos.

Comprendí que la salud es inseparable de la historia emocional, de los vínculos, del sentido existencial, y que el cuerpo habla cuando otras partes de nuestra biografía han sido silenciadas.

 

Comencé a interesarme por disciplinas como la meditación, la visualización creativa y otras técnicas energéticas y de autorregulación emocional que me ayudaban a calmar el sistema nervioso y reconectar conmigo misma.


Exploré prácticas como la respiración consciente, el mindfulness, la relajación profunda y técnicas de escucha corporal, que me ofrecían algo que no encontraba en la medicina convencional: un espacio interno de presencia, conexión y seguridad.

 

Fue entonces cuando descubrí la Psico-neuro-inmuno-endocrinología (PNEI), una disciplina científica que estudia cómo las experiencias de vida, afectan directamente a nuestros sistemas nervioso, inmunológico, endocrino y digestivo.

Mi enfermedad dejó de ser un enemigo para convertirse en una maestra.
Me enseñó que sanar no es solo reparar lo físico, sino restablecer un vínculo amoroso con uno mismo, y comprender los mensajes profundos que el cuerpo intenta expresar.

Cuando el trauma se hace visible

MI HISTORIA PERSONAL- UN CAMINO INESPERADO

Con la llegada de la pandemia, mi historia personal tomó un camino inesperado.Muchas de nuestras certezas y rutinas se rompieron para siempre. 

Las heridas invisibles del sistema sanitario —ya presentes desde hacía años— se hicieron dolorosamente evidentes.

A pesar de la precariedad, el cansancio y el miedo, el personal sanitario seguimos, como pudimos, ofreciendo la mejor atención posible con los recursos humanos y materiales de los que disponíamos.

Pasaron 2020, 2021… y con el tiempo comencé a notar que algo dentro de mí se había quebrado, pero no podía ponerle nombre, diagnóstico ni término clínico, sólo sabía que yo ya no era yo mismaMe sentía desconectada de la vida, de mi cuerpo, de mi vocación. Pero ni siquiera entonces tenía las palabras para nombrarlo.

Lo que al principio parecía ansiedad o burnout, pronto reveló una herida más profunda:

Un diagnóstico de Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) me obligó a enfrentarme a mis propios umbrales internos.

Solo después de atravesar una tormenta, con el tiempo, puedes ser plenamente consciente de la magnitud de lo que has vivido. 

Quería ponerme bien y volver a ser yo misma, poniendo toda mi energía en recuperarme, mi psicóloga me instaba a que mi cuerpo necesitaba descanso y en un momento al principio de la terapia me dijo una frase que no olvidaré: 

«La persona que eras antes de todo esto no volverá, busca recuperarte, no busques a la persona que eras antes»

Así que comencé a buscar, qué me estaba ocurriendo y era tan dificil de verbalizar.
Busqué formaciones, enfoques alternativos, otras formas de comprender lo que me estaba pasando.
Necesitaba algo más que aliviar los síntomas con medicación, porque eso no resolvía el problema de raíz.
Necesitaba un mapa para entender lo que me ocurría. Y ese mapa lo encontré en la terapia transpersonalla neurociencia y la psiconeurobiología. 

No fue fácil. No hubo atajos. Pero esta vez decidí no seguir apagando incendios ajenos mientras ardía por dentro

Esta vez elegí cuidarme, poner límites, sanar.
Y en ese gesto, comenzó también mi transformación real.

Elegir sanar: el camino hacia la conciencia, la ciencia y el vínculo

IreneAlba 6076 1

Así llegué a la Terapia Transpersonal, un camino que me permitió unir ciencia, espiritualidad y conciencia en una visión integradora de la salud.

Me formé en técnicas corporales, trabajo emocional profundo, regulación del sistema nervioso, y el abordaje terapéutico de los estados ampliados de conciencia.

Descubrí que la salud verdadera es mucho más que la ausencia de síntomas.
Es vivir en coherencia con lo que somos, en equilibrio con nuestra historia, nuestro cuerpo, nuestras emociones y nuestro entorno.

Es poder sentirnos en paz con nuestra biografía, nuestro presente y nuestra esencia más profunda

Porque a veces, la vida no se rompe: se abre.

Y lo que parece el final… es, en realidad, el comienzo de tu verdadero camino.

 

Dejar el pijama para cuidarme. Cuando la vocación no es suficiente

IreneAlba 6030

Decidí de manera meditada abandonar la enfermería, no porque dejara de sentir vocación, sino porque la toma de conciencia que había iniciado para sanar me mostró una verdad que llevaba años ignorando… en silencio.

Ratios imposibles, tiempos insuficientes para una atención humana, turnos rotatorios que rompían nuestros biorritmos y alteraban el descanso, el sistema inmune y el equilibrio hormonal.

Añade a eso la incapacidad para desconectar del trabajo: llamadas constantes por falta de personal, presión institucional, sobrecarga emocional crónica. 

Todo eso fue erosionando poco a poco mi salud, mi energía vital y mi calidad de vida.

Ya no podía volver a ejercer como si nada, sabiendo ahora lo que el estrés crónico mantenido puede provocar a nivel físico, emocional y neurológico: enfermedades autoinmunes, trastornos del sueño, depresión, disfunciones hormonales, ansiedad persistente, burnout y aumento de enfermedades cardiovascurales e incluso cáncer.

Mi salud es un precio demasiado alto por ejercer mi vocación.
Así que tomé la decisión más difícil, pero más coherente: reinventarme, sin renunciar al cuidado, pero desde un lugar nuevo, más sano y verdadero.

 

Lo que parecía un colapso, se transformó en un camino de renacer

IreneAlba 6098

Quizá estás atravesando una etapa de confusión, de agotamiento o de dolor.

Quizá, como me ocurrió a mí, tu cuerpo está hablando más fuerte que nunca.

 

No tengas miedo, estás en un momento de tránsito, de búsqueda, de posibilidad.

Y aunque ahora todo parezca caos, puede haber sentido, transformación y verdad en medio del dolor.

 

Yo lo viví.

Y hoy, desde lo vivido, te ofrezco un espacio de acompañamiento profundo, humano y consciente, donde puedas escuchar tu historia, habitar tu cuerpo y recuperar tu fuerza.

Scroll al inicio