GRUPO DE DUELO ONLINE
TERAPIA GRUPAL PARA TRANSITAR UNA PÉRDIDA
Si has perdido a alguien importante, sabes que el mundo parece seguir igual… pero por dentro todo ha cambiado.
Hay días en que te sostienes como puedes y otros en los que el vacío, la culpa, la rabia o la incredulidad te desbordan sin aviso.
No “llevas mal” el duelo: estás atravesando un proceso humano y profundo que necesita tiempo, cuidado y compañía.
Este grupo de duelo acompañado online es un espacio seguro donde no tienes que fingir que estás bien.
Aquí validamos cada emoción, honramos el vínculo con la persona que se fue y aprendemos a sostener el dolor sin perdernos en él.
No se trata de “pasar página” ni de olvidar, sino de integrar la pérdida, encontrar maneras amorosas de seguir vinculada y recuperar poco a poco tu fuerza vital.
No tienes que poder sola. Te acompaño con respeto, calma y presencia, a tu ritmo, en una terapia grupal de duelo que ofrece contención, comprensión y herramientas prácticas para el día a día.
¿POR QUÉ EL DUELO ESTA TAN DICIFIL?

Porque el duelo no es solo la ausencia física de la persona que se ha ido.
Es la ruptura de un vínculo profundo, un cambio radical en la forma en que nos relacionamos con nuestra vida, nuestros recuerdos y, muchas veces, con nosotros mismos.
El duelo duele porque:
El vínculo era único: no se puede “reemplazar” a quien amamos, porque cada relación tiene su propio lenguaje, historia y momentos compartidos.
Activa memorias y emociones antiguas: la pérdida actual puede despertar heridas pasadas, otros duelos no resueltos o sentimientos que creíamos olvidados.
Nos confronta con nuestra vulnerabilidad: nos recuerda que la vida es frágil y que no siempre tenemos el control.
Afecta a todas nuestras dimensiones: el cuerpo, la mente, las emociones, las relaciones y la espiritualidad sienten el impacto.
Cambia nuestra identidad: a veces, la pérdida nos obliga a redefinir quiénes somos sin esa persona.
Además, el duelo es difícil porque nuestra sociedad no siempre nos da tiempo, espacio ni permiso para vivirlo. Nos empuja a “pasar página” antes de que estemos listas, cuando lo que realmente necesitamos es acompañamiento, comprensión y un ritmo propio.
¿CÓMO FUNCIONA UN GRUPO DE DUELO ONLINE?
Un grupo de duelo online es un espacio terapéutico en el que personas que están atravesando una pérdida significativa se reúnen para compartir, aprender y sanar juntas.
Está guiado por una profesional especializada en duelo y terapia transpersonal, y su objetivo es ofrecerte apoyo emocional real, comprensión profunda y herramientas prácticas para transitar este momento.
En este grupo no se juzga ni se presiona. Cada persona decide cuánto quiere compartir. Lo importante es que puedas sentirte segura, escuchada y acompañada, sin tener que explicar una y otra vez “cómo estás” a personas que no comprenden realmente lo que vives.
Frecuencia y duración
Los grupos de duelo se reúnen de forma periódica —puede ser semanal, quincenal o mensual— en sesiones que suelen durar entre 60 y 120 minutos.
La constancia es importante porque el vínculo que se genera entre los participantes forma parte de la fuerza terapéutica del grupo.
Qué ocurre durante una sesión
Aunque cada profesional tiene su propia metodología, la mayoría de grupos incluyen:
Acogida inicial
Un momento para situarse, respirar y crear un clima de confianza antes de empezar.Espacio de palabra
Cada persona puede compartir cómo se siente, qué le preocupa o cómo ha vivido los últimos días. No es obligatorio hablar: también se puede participar escuchando.Dinámicas terapéuticas
Ejercicios guiados para trabajar aspectos del duelo: manejo de emociones, afrontamiento de fechas significativas, rituales simbólicos, conexión con el recuerdo de la persona fallecida, entre otros.Recursos y herramientas
El/la facilitador/a comparte técnicas y materiales que pueden ayudar en el día a día: prácticas de autocuidado, ejercicios de escritura terapéutica, estrategias para regular el cuerpo y la mente.Cierre
Un momento final para recoger lo trabajado, compartir impresiones y dejar la sesión con una sensación de sostén y acompañamiento.
Beneficios de un grupo de duelo online

El duelo no desaparece con el tiempo por sí solo: el tiempo solo cura si sabemos qué hacer con él. Un acompañamiento terapéutico adecuado puede ayudarte a darle un lugar al dolor, a comprenderlo y a transformarlo en una fuerza que te permita seguir viviendo con amor y sentido.
Reconocer y expresar tus emociones sin miedo ni juicio.
Muchas personas sienten que deben ser “fuertes” y reprimir el llanto o la rabia. En el acompañamiento, encontrarás un espacio seguro para liberar lo que llevas dentro.Aliviar el impacto físico y psicológico del duelo.
Con técnicas de respiración, visualización y mindfulness, trabajaremos sobre el sistema nervioso para reducir ansiedad, insomnio, opresión en el pecho y otras manifestaciones somáticas del dolor.Comprender las etapas del duelo y tu propio proceso.
Saber qué está ocurriendo internamente ayuda a no sentir que “algo está mal contigo”, sino que estás transitando un camino humano y natural.Recuperar la conexión con tu cuerpo y tu energía vital.
El duelo puede dejarnos agotados y sin fuerza. Con prácticas corporales y de consciencia, aprenderás a reconectar con tu vitalidad.Integrar la pérdida de manera consciente.
No se trata de olvidar, sino de darle un nuevo lugar al amor y al vínculo, para que no se conviertan en una herida abierta.Abrir espacio al sentido y a la trascendencia.
Desde la terapia transpersonal, abordamos la dimensión espiritual del duelo, ayudándote a encontrar paz, significado y nuevas formas de vínculo con quienes ya no están físicamente.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL DUELO
1. ¿Cuándo es recomendable pedir ayuda para el duelo?
No hay un momento “correcto” marcado en el calendario para buscar ayuda. Algunas personas sienten la necesidad desde los primeros días después de la pérdida; otras tardan semanas o meses en reconocer que no pueden con todo solas. Pedir acompañamiento no significa que estés fallando o que seas débil, sino que estás reconociendo que tu dolor merece ser sostenido y cuidado.
Es recomendable buscar apoyo si notas que el dolor es tan intenso que te cuesta retomar las rutinas básicas, si las emociones parecen un torbellino imposible de manejar, si sientes que no puedes dormir, concentrarte o alimentarte bien, o si tu entorno no comprende lo que estás viviendo.
También es especialmente importante pedir ayuda cuando la pérdida ha sido traumática, como por ejemplo:
Un fallecimiento repentino o inesperado.
Un accidente o una catástrofe.
Una muerte por suicidio o violencia.
La pérdida de un hijo o de una persona muy joven.
Haber presenciado la muerte o recibido la noticia en circunstancias duras o impactantes.
En estos casos, el impacto puede ser tan fuerte que el cuerpo y la mente entran en un estado de shock o hiperalerta. La ayuda temprana se convierte en un refugio: un lugar para llorar sin miedo, poner en palabras lo que duele, regular la intensidad de las emociones y sentir que no tienes que atravesar este camino sola.
2. ¿Cuánto dura el duelo?
El duelo no tiene una fecha de caducidad. No es un proceso lineal que “acaba” en un tiempo determinado, y cada persona lo vive de forma única. Hay quienes notan que el peso se aligera en unos meses, y quienes sienten que la ausencia sigue marcando su vida incluso años después.
El tiempo que dure tu duelo dependerá de la profundidad del vínculo, de las circunstancias de la pérdida, de tu historia personal y de los apoyos con los que cuentes. Lo importante no es cuánto tarde, sino que puedas recorrerlo de forma sana, sin quedarte atrapada en el dolor ni obligarte a ir más rápido de lo que necesitas.
Un grupo de duelo no “acelera” el proceso, pero sí te ayuda a sentir que no caminas sola, y a encontrar momentos de alivio y respiro dentro de este camino.
3. ¿Es normal sentir culpa o rabia durante el duelo?
Sí, es completamente normal. El duelo no es solo tristeza: también puede traer emociones intensas como culpa, rabia, impotencia o incluso alivio, y todas son legítimas.
Puedes sentir culpa por lo que crees que deberías haber dicho o hecho, por decisiones que tomaste o no tomaste, o por cosas que ocurrieron fuera de tu control. También puedes sentir rabia hacia ti misma, hacia otras personas o hacia las circunstancias. Estas emociones no te hacen “mala persona”: son parte del proceso de reajustarte a una realidad que no elegiste.
En el grupo aprenderás a reconocer estas emociones, entender de dónde vienen y darles un lugar, sin que te definan ni te ahoguen.
4. ¿Y si han pasado muchos años desde la pérdida?
El tiempo por sí solo no cierra todas las heridas. A veces, una pérdida antigua sigue doliendo porque no hubo espacio para elaborarla en su momento, porque fue traumática o porque nuevas experiencias la reactivan.
Un grupo de duelo también puede ayudarte en estos casos, ya que te ofrece un lugar para hablar de esa persona y de lo que significó para ti, incluso si sientes que “ya deberías haberlo superado”. El duelo no entiende de calendarios; entiende de vínculos, y estos no desaparecen con los años.
5. ¿Es lo mismo que una terapia individual?
No. La terapia individual es un espacio íntimo de trabajo uno a uno, mientras que el grupo de duelo te ofrece algo diferente: la fuerza de la comunidad.
En el grupo compartes el camino con personas que también atraviesan una pérdida. Escuchar sus historias y sentirte escuchada genera validación, alivia el aislamiento y te recuerda que no eres la única viviendo esto. Es un espacio donde la empatía es natural porque nace de experiencias compartidas.
6. ¿Tengo que hablar de mi pérdida en el grupo?
No es obligatorio. Puedes participar escuchando, aprendiendo y dejando que la presencia del grupo te acompañe. Hay personas que al principio prefieren el silencio y, con el tiempo, encuentran su momento para compartir.
El grupo es un lugar sin presión, donde tu forma de estar es respetada y donde incluso el silencio puede ser sanador.
7. ¿Sirve para cualquier tipo de pérdida?
Sí, siempre que el vínculo haya sido significativo para ti: un familiar, una pareja, un amigo, un hijo, o incluso una mascota que formaba parte de tu vida diaria.
El dolor no se mide por etiquetas sociales ni por jerarquías familiares. Lo que importa es lo que esa pérdida significa en tu historia y cómo impacta en tu presente.
8. ¿Qué pasa si lloro o me emociono en una sesión?
Llorar, emocionarse o incluso sentir rabia es natural en el duelo. El grupo es un espacio seguro donde puedes mostrar tus emociones sin miedo al juicio. Aquí nadie espera que “controles” lo que sientes; más bien, se te ofrece un lugar para expresarlo de forma libre y contenida.
9. ¿Cómo sé si un grupo de duelo es para mí?
Si sientes que la pérdida ocupa gran parte de tus pensamientos, que te cuesta retomar la vida cotidiana, que quienes te rodean no comprenden tu dolor o que estás atrapada en una montaña rusa emocional, probablemente este espacio pueda ayudarte.
También si buscas un lugar donde hablar de la persona que se fue sin incomodidad, y donde el recuerdo se respete y se honre.
10. ¿Qué pasa si falto a una sesión?
Puedes retomar en la siguiente sin problema. La continuidad es importante para tu proceso, pero entendemos que pueden surgir imprevistos. Lo importante es que sientas que este es un compromiso contigo misma y con tu cuidado. Siempre encontrarás un lugar para volver y seguir tu camino acompañada.

SESIONES GRUPALES
DUELO ACOMPAÑADO
Este bono está diseñado para quienes desean un seguimiento más cercano y personalizado durante el duelo. Combina la fuerza del grupo con la intimidad de la terapia individual, para que puedas trabajar en un espacio compartido y también en un espacio solo para ti.
Incluye
6 sesiones grupales online de 90 minutos (2 al mes) en grupos reducidos de máximo 6 personas.
- Guías y ejercicios terapéuticos en PDF para integrar lo trabajado en tu día a día.
Acompañamiento por email durante los 3 meses, para resolver dudas o recibir apoyo puntual entre sesiones.
Espacio de intimidad, escucha y cuidado en todo momento.
Formato: Online en directo por Google Meet, con sesiones no grabadas para preservar tu privacidad.
Horarios de las sesiones grupales:
Martes de 20:00 a 21:30 h
Jueves de 11:00 a 12:30 h
Porque el duelo ya es lo suficientemente doloroso como para, además, sentirte sola.
Hay pérdidas que vacían el alma y rompen el tiempo en un antes y un después.
En esos días grises, cuando cuesta encontrar el aire o el sentido, la compañía no es un lujo: es un hilo que nos sostiene.
Un grupo de duelo no borra la ausencia, pero te recuerda que no caminas en la oscuridad sin manos que te alcancen.
Aquí, las lágrimas no incomodan, el silencio tiene su lugar y el recuerdo se pronuncia sin miedo.
Aquí, tu dolor no es demasiado, ni llega tarde, ni es pequeño.
Aquí, simplemente, eres acogida.
Precio y valor real
- Precio del bono: 350 € (Ahorro con el bono: 50 €)